Como hacer un plano:
- Catalina Cure Tous
- 8 may 2019
- 1 Min. de lectura
Cuando se habla de planos arquitectónicos de una construcción futura (vivienda o edificio), se refiere a una serie de planos que permiten su visualización previa, por dentro y por fuera.

Para realizar un plano en un determinado terreno se deben seguir unas pautas de orden.
La ubicación y emplazamiento:
La ubicación de un proyecto permite tener en cuenta los flujos urbanos (si tiene una calle principal en algún lado, si hay andenes o e una estación de taxis, etc.), asimismo como las características de la zona ( sea residencial, comercial, etc.) para que así de este modo el entorno y el proyecto arquitectónico no son dos entes aparte.

Orientación:
Define el recorrido del sol con respecto a la obra y los vientos, los proyectos tienen que tener en cuenta la orientación por que esta define las sombras y la frescura de la obra, de acuerdo a la ubicación de su fachada, ventanas, etc.

Implantación:
Es la representación gráfica en planta, la cual ilustra la planta baja de una edificación y su relación con los accesos y su entorno cercano.

Las plantas forman la parte más importante dentro de un plano arquitectónico, ya que muestran la mayor parte de la información y muestran la mayoría de las dimensiones que forman las elevaciones o alzados.
Comments