top of page

Dibujo arquitectónico:

  • Foto del escritor: Catalina Cure Tous
    Catalina Cure Tous
  • 17 feb 2019
  • 1 Min. de lectura


La arquitectura tiene su propio estilo de dibujo, el cual es muy diferente al dibujo artístico, por un lado uno se enfoca en los detalles, el otro es poco pretencioso y de rápida realización.


 

Para realizar un dibujo arquitectónico se deben seguir algunas reglas, como por ejemplo, la intensidad de la linea, la textura, las sombras, los colores, las proporciones del objeto o persona y la letra técnica.


Intensidad de la linea:

Lo que está en el fondo, debe quedar más claro y fino. Lo que está en corte o cerca de los ojos, está diseñado con líneas más gruesas. indica si el objeto esta lejos o cerca.


sombras:

indica la profundidad del objeto, ademas tiene que ver con la orientación del sol, lo cual indica la proyección de la sombra.


Textura:

Indica el material con el que esta construido el objeto e incluso su antigüedad.


Proporción:

indica el tamaño y la distancia del objeto o persona, teniendo en cuenta las medidas del edificio.



 

Trazo continuo:


Para realizar un dibujo con un estilo arquitectónico no es necesaria la perfección, lo que caracteriza este estilo son trazos fluidos, sin importar que la linea no sea recta, e incluso que las lineas de las esquinas se pasen del punto.


Estos consejos sirven para la realización de bocetos.



 

Referencia:

https://www.archdaily.co/co/911432/como-dibujar-como-un-arquitecto-los-mejores-tutoriales-en-youtube-sobre-dibujo-arquitectonico

Comments


Join my mailing list

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by DAILY ROUTINES. Proudly created with Wix.com

bottom of page