top of page

¡Poner en practica!

  • Foto del escritor: Catalina Cure Tous
    Catalina Cure Tous
  • 27 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2019

Elaboración de una maqueta:



En esta actividad lo primordial era, evidenciar lo aprendido sobre métodos de elaboración de forma, composiciones y organización del espacio en una maqueta, ya sea una estructura abstracta o un concepto arquitectónico.


Las siguientes imágenes son de las diferentes maquetas realizadas por los estudiantes:


 


1- Cilindro con transformación de materia:

''Roma'':


Para esta estructura primero se realizo un modelo en plastilina.

Primero se elabora un cilindro, luego, se le hace una deformación en la mitad, de tal manera que quede de esta forma:



A partir de este modelo, que es evidentemente estereotómico, se elabora una estructura tectónica, echa con palillos enlazados con cauchos:


Con la técnica de los palillos enlazados se logro obtener una figura curva como la que se obtuvo con la plastilina; los elementos que están en el interior de la estructura no son mas que un ornamento que se coloc para brindarle un tema a la maqueta...


 






El nombre de la estructura es ´´Roma´´, ya que se basa en el dicho, ¨Todos los caminos llevan a Roma¨.


Como se puede observar en la imagen, todos los palillos que se encuentran en el interior se encuentran en un mismo punto.







 









Para el piso se utilizaron palitos de madera, los cuales fueron recortados uno por uno y pegados, para así formar una trama.










 

2- Cubo por método de sustracción:

"Pandora":



la estructura consiste en un cubo con un corte en diagonal escalonado.

Se le coloco como ornamento pirámides de diferentes bases para brindar una imagen mucho mas estética.

Por ultimo se colocan los palillos de madera, en el espacio que se corto, para evidenciar que la estructura era un cubo.

El nombre de pandora es una referencia a la mitología griega, al mito de la caja de pandora.


 

La mayoría de estudiantes optaron por hacer conceptos arquitectónicos, es decir casas, parques u edificaciones, en lugar de hacer estructuras abstractas.

Los métodos mas utilizados en sus maquetas fueron los de adición y sustracción.



 

Reflexión:


Este tipo de actividades nos ayudan a los estudiantes a implementar las teorías y conceptos aprendidos en la clase, para desarrollar estructuras y diseños autonomamente.

Es decir, desarrollar nuestra creatividad con la aplicación de los conocimientos adquiridos en la clase.

Se puede decir que, el profesor nos brinda las bases {todo lo que es teoría y concepto} para que nosotros los estudiantes sepamos como desarrollar nuestras ideas a lo material.




 
 
 

Comments


Join my mailing list

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by DAILY ROUTINES. Proudly created with Wix.com

bottom of page