Composición-cuerpos geométricos:
- Catalina Cure Tous
- 17 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2019

Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos.
Composición:
La estructura lineal puede cerrarse para convertirse en figuras geométricas, cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, óvalos y hasta letras, pueden estructurar un cuadro para enriquecer sus significados y sublimar el placer estético.
Así, un cuadrado o un rectángulo encerrando unas figuras o formas, dan unidad y estabilidad a una composición y pueden ser el esquema principal o formar parte de un esquema más complejo.
Parte 1:
Composiciones geométricas:
La actividad consistió en realizar 9 figuras geométricas (cubo, tetraedro, icosaedro, octaedro, cono, dodecaedro, pirámide heptagonal, cilindro, prisma pentagonal), cada una en un octavo de cartulina, y recortarlas y construirlos en clase.
Con el fin de realizar tres composiciones y dibujar 2 bocetos de cada una, teniendo en cuanta la forma arquitectónica (la sombra, la textura, el color).
Parte 2:
Boceto de composiciones:
1: Sombras y textura de madera.


2: sombras.


Parte 3:
Collage de bocetos:
En la tercera parte de la actividad, juntamos y recortamos todos los bocetos que cada uno realizo de sus respectivas composiciones y realizamos un collage de manera creativa.
Teniendo en cuenta algún concepto o característica para organizarlo de diferente manera.
El castillo geométrico:

Para esta composición pensamos en una palabra o concepto arquitectónico, la cual era un castillo; para lograr darle la forma deseada, ubicamos todas las figuras de conos y pirámides
en la parte de arriba, con la intención de hacer unas torres y las figuras con colores serian las puertas del castillo.
Espiral ascendente:

Para la segunda composición se decidió optar por conceptos mas geométricos; se hizo una espiral la cual parte desde el centro con composiciones pequeñas y termina con las mas grandes.
Emociones geométricas:
Y finalmente, para la ultima composición, se pensó en hacer algo abstracto, y como los sentimientos son conceptos abstractos, realizamos tres composiciones en las cuales demostramos como el hacer un cambio a la boca y a las cejas, se logra transmitir diferentes emociones.
-La primera es la rabia.
-La segunda la tristeza.
-La tercera la alegría.
Parte 4:
Organización del espacio:
Lineal:

Radial:

Central:

Agrupada:

Reflexión:
Esta actividad, la cual fue realizada en diferentes clases, toca diferentes conceptos y temas sobre lo que es la composición y las bases de las obras arquitectónicas y de urbanismo.
Para empezar, la elaboración de las figuras geométricas en cartulina nos ayuda a trabajar nuestras habilidades de motricidad fina para el desarrollo de maquetas, al igual que las actividades del cartón corrugado y de los palillos.
Lo mas trabajado en esta clase fue el desarrollo de lo que es composición y como desarrollarlo; lo desarrollamos con figuras geométricas por medio de fotografías desde diferente perspectiva y jugando con el angulo de la cámara, también, al desarrollar los collages de bocetos, en los cuales hubo mas restricción, al tener que elegir un concepto, ya sea abstracto o arquitectónico.
Por ultimo realizamos composiciones basándonos en los diferentes métodos de organización del espacio, los cuales son explicados en otra publicación.
Comments